26.09 - 24.10.2025

Short Stories

VIEWS
TEXT

En Short Stories, Jane Yang D’Haene transforma sus jarrones de cerámica en territorios narrativos donde la materia se convierte en relato. Cada vasija se erige como receptáculo de memoria y silencio, de empatía y resonancia. La artista recurre tanto a la construcción por rollos como al torno, incorporando gestos intuitivos, capas sucesivas de esmalte y múltiples cocciones. Si bien dialoga con la tradición coreana de la cerámica, D’Haene rehúye toda clasificación estricta: sus piezas fluctúan entre lo arquitectónico y lo orgánico, lo ancestral y lo contemporáneo. En particular, retoma la herencia de los “moon jars", recipientes redondeados que celebran la imperfección, la textura lunar y la asimetría. Desde esa referencia, sus obras no ofrecen narraciones literales, sino evocaciones sensoriales: fragmentos íntimos, recuerdos suspendidos, historias que no necesitan ser dichas. Sus superficies adquieren así una cualidad pictórica y densa, abiertas a interpretaciones que trascienden lo meramente material. La muestra propone una contemplación detenida, donde cada vasija reclama cercanía y atención, como si en su interior habitara un murmullo. Al situar al espectador en este umbral de escucha y percepción, D’Haene no solo invita a observar, sino también a completar y prolongar la narrativa, tejiendo relatos propios a través de cada encuentro con la pieza. Andrea García Ayulo

Receive more information on available works from this exhibition.
WORKS
Untitled

Untitled

2025 Gres, barbotean y esmalte 62.23 x 43 x 43 cm
Untitled

Untitled

2025 Gres, esmalte y porcelana 40 x 35.5 x 34.2 cm
Untitled

Untitled

2025 Gres, esmalte y porcelana 58.4 x 45.7 x 45.7 cm
Untitled

Untitled

2025 Gres, esmalte y porcelana 59.6 x 34 x 34 cm
Untitled

Untitled

2025 Gres, esmalte y porcelana 55.8 x 50 x 48 cm
Untitled

Untitled

2025 Gres, esmalte y porcelana 43 x 32 x 30 cm
Untitled

Untitled

2025 Tinta sobre papel 40 x 32 cm c/u
Untitled

Untitled

2025 Tinta sobre papel 40 x 32 cm c/u
ARTISTS

Jane Yang-D'Haene

El trabajo en gres de Jane Yang-D’Haene está profundamente influenciado por su herencia coreana, en particular por formas cerámicas tradicionales como el dal hang-ari (Moon Jar), un símbolo icónico de la cultura coreana. Sus vasijas, aunque enraizadas en estas formas históricas, se desvían significativamente al explorar texturas superficiales, movimientos y transiciones tonales. Esta experimentación confiere a sus creaciones una cualidad escultórica única, permitiéndole elaborar formas planetarias que evocan la tierra y reflejan los orígenes de la arcilla que utiliza. Al transformar experiencias emocionales y recuerdos en formas físicas, D’Haene crea nuevas visiones del lugar y el ser a través de la abstracción y la experimentación. Cada pieza en su serie representa una parte integral de su narrativa, simbolizando la relación entre la mente humana y el cuerpo, y cómo nuestra identidad física oculta y refleja nuestros mundos internos de pensamientos, sentimientos y memorias. Partiendo de sus raíces como artista surcoreana, D’Haene se ha posicionado como una neo-practicante, incorporando su propio lenguaje y experiencias de vida en investigaciones tridimensionales sobre el dolor, la alegría y el asombro. Al trabajar dentro de una narrativa histórica, desafía los límites formales de su medio, elevando su obra y planteando un reto conceptual al espectador. Al confrontar las formas tradicionales, resalta sus innovaciones, abrazando la imperfección como una fuente de belleza. Las anomalías creadas durante la cocción—un proceso lleno de incertidumbre—son celebradas, capturando su valor estético. Sus vasijas equilibran fuerzas opuestas, pareciendo a la vez terrenales y de otro mundo, abstractas pero funcionales. Aunque derivadas de la tradición, su obra es inconfundiblemente poco convencional. Lo que hace que estas piezas sean tan atractivas es su familiaridad: la identificación con una forma tan arraigada en nuestra percepción de la cerámica que, a primera vista, podríamos no notar las marcas profundamente personales en ellas. El grosor, la soltura y la aspereza de su trabajo transmiten una autenticidad cruda. No es arte decorativo "fácil"; es provocador, enérgico y genuino. Sin embargo, no podemos apartar la mirada. La artista utiliza todos sus recursos emocionales en su búsqueda de la perfección—no de simetría y modulación, sino de sentimiento, expresividad y la forma en que la pieza revela su verdad. Como todo artista, D’Haene se enfrenta a la larga historia de su medio. Abraza este marco histórico mientras lo desafía, utilizando la tradición como un vehículo para la innovación. No se sitúa meramente como una diseñadora dentro de los límites de la cerámica, sino como una artista que juega activamente con sus posibilidades conceptuales y técnicas. Su obra invita al espectador a pensar más allá de la forma estética y la función emocional, innovando dentro de una tradición cerámica fundamental. A través de su arte, Jane Yang-D'Haene une magistralmente pasado y presente, tradición e innovación, creando piezas que son tanto profundamente personales como universalmente resonantes. Continúa transformando el panorama de la cerámica contemporánea, una vasija a la vez.

Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Untitled
Receive more information on available works from this artist.
Close